top of page

Discovery | Year 6 | Session 5 | Week 3


Esta semana tuvimos el gusto de recibir a Gonzalo. Algunos de los temas que compartió con nosotros fueron las necesidades de las plantas, la composición de la tierra, los minerales básicos que requieren para estar nutridas y cómo las plantas obtienen estos minerales en la naturaleza sin intervención humana.


La segunda parte trató de iniciar nuestra lombricomposta. Aprendieron sobre las lombrices rojas californianas, los cuidados básicos para mantenerlas sanas y el proceso para recuperar la composta que producirán. También limpiaron los cajones de huerto removiendo la hierba y el zacate que ha crecido.



Como parte de Quest siguieron avanzando en la construcción del Coral Reef del que no se puede decir mucho aún.



Back to basics. Hemos estado trabajando en cómo usar una libreta, como tomar notas y el encabezado como guía del contenido que se escribe a continuación. Tuvieron una sesión en equipo para darse feedback de las notas de Math según un ejemplo que se usará como modelo y que está expuesto en el estudio.



Se dio una buena oportunidad cuando André me compartió que definitivamente no entendía un problema en Khan Academy. Mi respuesta fue: "Montessori material can help". Fuimos juntos a Spark y Mariela invitó a León a apoyar. Representaron las cantidades con el material y en cuanto André pudo resolver dos de los tres incisos de esta forma, le quedó clarísimo el concepto y pudo resolver la tercera parte sin ningún apoyo.


El material Montessori que tenemos en el área de matemáticas de Spark cubre las cuatro opreaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división que normalmente se terminan de integrar por completo alrededor de los 7 u 8 años de edad. Seguiremos recurriendo a este valioso recurso para apoyar procesos en Discovery cuando sea necesario.




El badge plan de Discovery se ha ido renovando con nuevos recursos y retos. Uno de estos cambios fue incluir Xtra Math desde el primer nivel de Launcher. Aprovechando la novedad, organizamos una primera ronda trabajando todos en la app al mismo tiempo. Estuvo divertido y retador.



Actonia recién salió de su periodo de hibernación. Como es recomendable que tenga una consulta veterinaria por lo menos una vez al año para ver su estado de salud, aprovechamos que Spark tendría de invitados a un par de veterinarios especialistas en especies exóticas como parte del quest de Rainforest y de una vez les pedimos la consulta a domicilio. Gustavo Rodríguez y Arantza Huerta de exotic.nlveterinaria son quienes nos acompañaron.


Los tres estudios nos reunimos para ver la consulta en vivo. Confirmamos que Actonia sí es hembra. Pertenece a la especia denominada Tortuga de Texas o Gopherus Berlandieri. Los learners aprendieron sobre sus cuidados y la atención que necesita.



Como parte de las actividades de la semana, se estuvieron especializando en los temas que les presentarán a las familias de los Sparkoveries en el Discovery Studio Tour que presentarán el próximo jueves 20 de marzo a las 8:30 am.


Entrevistas de Progreso

He estado teniendo entrevistas individuales con cada uno de los learners en búsqueda de una mejor manera de aterrizar los Yearly SMART Goals, de que su progreso sea más tangible para ellos y más transparente para las familias. En base a estas entrevistas estoy desarrollando un formato para guardar las evidencias y compartir con cada familia. El formato se ha ido refinando con cada entrevista que he tenido. Seguiré trabajando en ello y les iré compartiendo el progreso.


Hasta la próxima semana :)

Comments


bottom of page